Artistas de Tijuana, en el norte de México, pintaron con colores el nuevo muro instalado en la frontera con Estados Unidos para protestar por la renovación de la pared y por la crisis migratoria que se vive en la zona.
Javier Salazar Rojas, conocido como Deported Artist, en coordinación con la organización Amigos del Parque Binacional, fue quien llevó a cabo esta intervención de protesta en el muro, y compartió con EFE que el propósito es también plasmar las historias de migrantes y deportados, como fue su caso.
“ESTAMOS PONIÉNDOLE COLOR AL MURO EN ESTA PARTE DEL PARQUE DE LA AMISTAD,
porque nos tumbaron (eliminaron) todas las obras de arte y lo que estamos haciendo es una figura que está conformada de borradores que, simbólicamente, está borrando al muro, como una forma de decir que la comunidad está desvaneciendo al muro”, dijo.
![muro fronterizo, Playas de Tijuana](https://tijuanotas.com/wp-content/uploads/2024/02/WhatsApp-Image-2024-02-26-at-10.19.41_248f88fa-225x300.jpg)
El artista se refirió así a la renovación del muro fronterizo que recién concluyó el Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Joe Biden, en la ciudad de Tijuana, con la que se perdieron las obras, murales
Y LA CANTIDAD DE MENSAJES QUE A LO LARGO DE LOS AÑOS FUERON PINTADOS EN ESTE LUGAR DEL LADO MEXICANO.
La última pieza renovada del muro cayó el pasado viernes, y para los artistas de la ciudad representó una noción aún más simbólica, pues en esa pieza estaba una de las obras más icónicas titulada ‘El beso de Trump y Biden’, instalada en marzo del año pasado.
Dicha intervención fue realizada por los artistas mexicanos Chris Cuauhtli y Javier Salazar Rojas para denunciar las restricciones migratorias estadounidenses.