No hay crecimiento sostenible
A lo largo de los años nuestro país ha mostrado y logrado avances en investigación, inno-vación y desarrollo de talento en ciencia y tecnología; sin embargo, cuando se le contrastacon otros países su posición...
Suman 96.8 millones de internautas en México: Asociación de Internet MX
De acuerdo con un reporte de la Asociación de Internet MX suman en 2023, 96.8 millones de internautas en México, lo que significó su mayor crecimiento en los últimos ocho años, es decir, 23.7 millones más que...
Contra la IA, intereses económicos
Sólo un mes después de firmar una carta en la que más de mil personalidades pedían que se apagara ChatGPT, por considerar que supone riesgos para la humanidad, el fundador de Tesla, Elon Musk,...
El hombre que venció a la IA
Los estudiantes de mi generación se valieron de un ingenioso artificio con nombre de instrumento musical para enfrentar exámenes sin haberse preparado. El "acordeón" se volvió un término genérico y sinónimo de "copiar". Debía...
La inteligencia artificial y el fin de la humanidad
En los últimos días he leído varios artículos sobre el peligro de la inteligencia artificial (IA) para la humanidad. Ayer, por ejemplo, un grupo de mil líderes e investigadores del sector tecnológico solicitó una...
En México sólo 3 de cada 10 profesionistas de carreras STEM son mujeres
En medio de la cuarta revolución industrial y una era digital abrumadora, parece que veremos primero la llegada de los autos voladores que la brecha de género reducida a cero. De acuerdo al “Informe...
Posicionamiento sobre la iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e...
El pasado 13 de diciembre de 2022, la Presidencia de la República presentó una iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. Esta iniciativa pretende ampliar y consolidar mediante un...
OpenAI y yo
Los avances tecnológicos vienen cargados de cuestionamientos sobre el impacto que ejercen en la vida humana. La masificación de la producción ha relegado la mano de obra y ha hecho obsoletos unos trabajos. Cierta...
¿Quién le cree a Álvarez Buylla?
La gestión de Álvarez Buylla será recordada por las mentiras para justificar fracasos
los medios dieron a conocer los gastos por 15 millones de pesos para el “comedor gourmet” al servicio de la...
Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo
Desde el año 2002, cada 10 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia...