Historia de San Valentín ¿Por qué se celebra?

0
¿Cuáles son los orígenes de la tradición de San Valentín? ¿Te lo has preguntado alguna vez? Muchos estudiosos lo han hecho también, pero no han podido dar con una respuesta clara. La historia del...

Ilumina Dubai el rascacielos más alto del mundo con la bandera mexicana

0
El Burj Khalifa es la construcción más alta del mundo con 828 metros de altura y se volvió viral en las redes debido a su decoración en honor a México por la conmemoración del Día...

17 de agosto: Día del Médico Veterinario en México, 10 datos curiosos

0
Mucho se habla sobre la importancia y función que tienen los Médicos Veterinarios en la salud y el bienestar de los animales de compañía como perros o gatos, sin embargo, su trabajo es mucho...

¿Sabían que alguna vez existió un tren maya y fracasó?

0
El Tren Maya, se ha manejado como un proyecto insignia de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. El recorrido del sistema ferroviario que comunicará el sureste con la Península de Yucatán, tendrá un recorrido de...

Larga vida al pulque (primera de dos partes)

0
En esta ocasión presentamos la primera parte de una breve historia del pulque. Para quienes disfrutan de esta bebida, un vasito de natural o curado —de nuez, guayaba o piñón— resulta muy placentero en...

Cómo surge la Catrina, de crítica social a símbolo nacional

0
Bien cultural común a los mexicanos, ya sea que vivan en Mérida o en Tijuana, es la figura de la Catrina como símbolo del Día de Muertos. La Huesuda de elegante atavío suele acompañar a los finados en sus visitas...

Cuidado con las bromas: ¿por qué el 28 de diciembre se festeja el Día...

0
Si bien se toma como una ocasión para hacer bromas de mal gusto, la celebración rememora a un episodio de matanza de niños para la fe cristiana. "Que la inocencia te valga". La frase va...

«Es peor que la maldad»: qué es la estupidez y dónde podemos encontrar un...

0
Digámoslo así: todos cometemos estupideces. Todos somos estúpidos en un grado mayor o menor. Una vida sin tonterías sería demasiado aburrida, al fin y al cabo. Quizás, discurrir sobre la estupidez sea también una...

El 28 de mayo se celebra el Día Internacional del Juego

0
Los beneficios del juego son considerables e indiscutibles: jugar es una fuente inagotable de placer, alegría, descubrimientos, reto y satisfacción, que permite un crecimiento equilibrado del cuerpo, la inteligencia, la afectividad, y la sociabilidad. Y...