Sugieren cautela con el superpeso
El llamado superpeso tiene un efecto altamente positivo para la economía, especialmente para las empresas que importan insumos de otros países; sin embargo, existen factores como la posible recesión en Estados Unidos, el comportamiento...
Gasto en subsidio energético fue 2.4 veces más grande que el presupuesto de la...
El gasto en subsidios energéticos de 2022 fue 2.4 veces más grande que el presupuesto asignado a la Secretaría de Salud, de acuerdo con datos oficiales.
El año pasado, el gobierno mexicano incrementó el gasto para el...
Señales Financieras: Buen panorama para la economía, la política no ayuda
GPS FINANCIERO. Abrió la semana con 52,686 uni9dades y cierra el viernes en 54,182. Más de mil puntos arriba; veremos que pasa las siguientes semanas. El Cete de 28 dias paga 11.09% El dólar...
Los programas de estabilización de precios: ineficientes y caros
Altos niveles de inflación indefectiblemente im- pactan de manera negativa a todos los sectores productivos y a los habitantes de un país; el “im- puesto inflacionario” es regresivo e impacta directamente a la población...
Baja California, al margen de beneficios de multimillonaria inversión de Tesla en NL
La nota en lo que va del año se dio esta semana con el anuncio de la monumental inversión que Tesla hará en Nuevo León, donde construirá su planta más grande del mundo, destacó...
Eventual recesión en México y EE.UU. podría demorar más de lo previsto
La economía de México está mostrando una desaceleración más lenta de lo anticipado y una eventual recesión, de la mano de su socio Estados Unidos, podría tomar más tiempo de lo previsto, estimó hoy...
Los límites de la política monetaria
A la política monetaria para combatir la inflación le falta efectividad, debido a un mal diagnóstico.
El riesgo de un deterioro en el crecimiento se pone de manifiesto. La medicina está empezando a...
Los mercados no están ciegos en cuanto al ‘superpeso’
En las últimas semanas el tipo de cambio ha estado cotizando alrededor de 18.35 pesos por dólar, su nivel más bajo no solo desde antes de la pandemia, sino desde abril de 2018, antes...
Señales Financieras: El futuro del INE en manos de la SCJN, ¿afectará la economía?
GPS FINANCIERO. El Índice de Precios y Cotizaciones estuvo el viernes anterior a esta semana en 53,679 y abre el lunes 27 de febrero sobre 52,686, mil puntos abajo, como fue, no quiere decir...
México quedará endeudado para el próximo sexenio: Expertos
México vive una enorme crisis económica que provocará la herencia de una deuda para el próximo sexenio, producto de la falta de una reforma fiscal que incremente los ingresos presupuestarios en lo que queda del gobierno de Andrés...