GAP compra en 35 mdd inmobiliaria para controlar polígono del aeropuerto de Tijuana
Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), la empresa que administra 12 aeropuertos en México y dos más en Jamaica, anunció la compra del 100% de las acciones de una sociedad inmobiliaria en Tijuana por 35.4...
Aumento de aranceles en México, un reto para las empresas
El pasado 15 de agosto, el gobierno federal publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), diversas modificaciones a la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, con el argumento de proteger a...
Turismo en México: Mejora, pero no al nivel previo
Según un reciente informe, el turismo internacional en México ha mejorado, aunque todavía no ha alcanzado los niveles que se registraban antes de la pandemia. El estudio revela que si bien se ha producido...
Los empresarios de Japón apuestan por la industria manufacturera en México
Los empresarios japoneses confían en el futuro de la industria manufacturera en México como un punto focal para abastecer a Norteamérica, dijo este lunes en una entrevista con EFE Takao Nakahata, director general en...
Próximo gobierno recibirá finanzas públicas con riesgos de insostenibilidad: CEESP
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) considera que el próximo gobierno recibirá unas finanzas públicas sujetas a diversos riesgos de insostenibilidad, sin márgenes de maniobra (sin recursos precautorios) y fragilidades por parte de...
Señales Financieras: Tres semanas a la baja: IPC
GPS FINANCIERO. La semana anterior cerró en 51,351 (tres semanas antes estuvo en 53,145) El cete se mantiene sobre 11.25%, el dólar anduvo por 17.15 hasta 18.01 dependiendo institución y monto. El euro cotiza...
La deuda que nos dejará el gobierno
Es indiscutible que el sexenio ha discurrido a lo largo de un entorno que, si bien al principio era retador, se volvió complejo y gravemente disruptivo. Al exterior: pandemia, inflación global, restricciones financieras, interrupción...
México: reducción del presupuesto de la CFE ocasionaría más apagones para 2024
Aunque en su proyecto de presupuesto consolidado la Comisión Federal de Electricidad plantea recibir 493.380 millones de pesos (US$ 28.868 millones) que representan un aumento de 7% en términos reales en comparación con lo...
Uno de cada 10 empleos en frontera norte de México está en riesgo por...
La importancia de la industria automotriz representa para México casi el 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y el 20.5 por ciento del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, de acuerdo con la Asociación Mexicana...
Bloque económico BRICS
El bloque económico BRICS está conformado por Brasil, Rusia, India,China y Sudáfrica. En agosto del presente año, en una reunión celebrada Johannesburgo, Sudáfrica, se anunció la adhesión, a partir del 2024, de Argentina, Egipto, Irán, Emiratos...