Atendiendo la importancia que el Gobierno del Estado concede a la relación binacional Baja California-Estados Unidos, la Secretaría de Economía e Innovación acudió a la reunión mensual del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio de Otay Mesa, que preside Alejandra Mier y Terán.

La Secretaría de Economía presentó ante un público de alrededor de 70 asistentes algunos de los proyectos estratégicos que atenderán retos de movilidad de personas y mercancías como un trolley binacional, ciclovía y agilización de cruces, sobre los que subrayó la importancia del apoyo federal, binacional y de fondos internacionales para llevar a cabo dichos proyectos.

Destacó la presencia del cónsul de Estados Unidos en Tijuana, quien resaltó que la relación bilateral con México y en particular con Baja California se encuentra en su mejor momento debido a que ambas naciones se han podido coordinar en mesas de trabajo para dar solución a problemáticas de antaño, como lo es el Río Tijuana, Río Nuevo y contaminación del aire y cruces fronterizos, destacando el Proyecto del cruce de Otay Mesa II.

También reconoció la voluntad del Gobierno del Estado para colaborar y su buena disposición para trabajar con objetivos comunes.

Durante el evento se dio a conocer que actualmente la Secretaría de Economía e Innovación tiene un área de difusión económica que complementa las tareas de gestión de inversiones y fomento económico, con una agenda orientada a realizar la vinculación tanto con organismos empresariales de Estados Unidos como con agencias gubernamentales para aprovechar áreas de oportunidad de inversión y buscar convenios de colaboración.

La Cámara de Comercio de Otay es una organización que brinda a sus miembros recursos y facilita el acceso a los mercados locales y globales.

No hay comentarios

Agregar comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, Tijuanotas se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de Tijuanotas, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


Artículo anteriorRenovables y gases verdes, clave para afrontar altos costos de combustibles
Siguiente artículoSu único recurso es el insulto
TijuaNotas.com es un medio periodístico ciudadano, creado y alimentado por ciudadanos e instituciones de la Sociedad Civil.Su objetivo es servir como medio ilustrativo de todo lo positivo que pasa, dejando el aspecto negativo para los otros medios.TijuaNotas.com es un espacio donde poder informarse, formarse, pensar, analizar y actuar informada e inteligentemente.