De jornaleros a colonos: Residencia, trabajo e identidad en el Valle de San Quintín
La apertura a la inversión extranjera en el sector agrario ha contribuido al crecimiento de enclaves agroexportadores en diversas regiones del noroeste de México durante las últimas décadas. En este contexto, el Valle de...
De Cómo las Muchachas García Perdieron el Acento, de Julia Alvarez
De Cómo las Muchachas García Perdieron el Acento presenta a la familia García; el Dr. Carlos (Papi), su esposa Laura (Mami), y sus cuatro hijas, Carla, Sandra, Yolanda y Sofía los cuales pertenecieron a...
Voces sin fronteras de Cristina García
A medida que los descendientes de inmigrantes mexicanos se han ido estableciendo por todo Estados Unidos, ha surgido una gran literatura, pero sus similaridades con la literatura de México han pasado inadvertidas. En Voces...
The house on Mango Street de Sandra Cisneros
“La Casa en Mango Street” es la historia de Esperanza Cordera, una joven que crece en el barrio hispano de Chicago.
El estilo en que la novela está escrito es descrito por Cisneros como «antipoético»,...
Biculturalismo y segundas generaciones Integración social, escuela y bilingüismo
Los avances en investigación sobre movimientos migratorios exigen cada vez más caminar por nuevos escenarios. En la actualidad se debe seguir profundizando en las fórmulas de integración de los jóvenes, inmigrantes e hijos de...
Welcome amigos to Tijuana: Graffiti en la frontera
Desde la segunda mitad del siglo pasado, la calle vio nacer un nuevo lenguaje. Éste se comunica con caligrafías, placazos, murales y grraffiti, se realiza al margen de la ley y, en un principio,...
Libro: Tijuana In History, Just Crossing The Border, de David Piñera y Gabriel Rivera
“Tijuana in History, Just Crossing the Border”, en base a fuentes documentales y biográficas, aborda la historia de Tijuana en la época de los pobladores aborígenes, el surgimiento de la ciudad a fines del...
Libro: Entre atracción y repulsión. Tijuana representada en el cine, de Juan Alberto Apodaca
Las 176 páginas del libro de Alberto Apodaca, Entre atracción y repulsión. Tijuana representada en el cine, son un viaje fascinante por las imágenes de plata contenidas en 84 películas que tienen como tema...
Tijuana la horrible Entre la historia y el mito
Por muchos años, la ciudad fronteriza de Tijuana fue considerada como “cartolandia” por sus sitios de pobreza, así como refugio de parejas estadunidenses que cruzaban para un “casamiento al vapor”, o gringos vagabundos y...
Nuestra ciudad mía: modelo para armar y desarmar
Nuestra ciudad mía (ensayos, artículos, crónicas y notas varias) nos presenta una caudalosa información a la manera de un exhaustivo tratado que, sin embargo, no le permite al autor la certeza o formulación de...