Acompáñanos a explorar las dinámicas cambiantes de los votantes latinos en las elecciones de 2024.

En estados clave como Nevada y Arizona están hay más latinos con cada ciclo electoral, lo que convierte a este grupo en una fuerza clave para determinar al próximo presidente. Encuestas recientes muestran que los votantes latinos están cada vez más desconectados de los candidatos demócratas, lo que señala un posible cambio en la lealtad política.

Nuestro panel de expertos analizará las razones detrás de esta creciente desconexión, incluidos los problemas económicos, las políticas de inmigración y los temas culturales que resuenan de manera diferente dentro de la comunidad latina hoy en día. También examinaremos cómo el Partido Republicano, y Donald Trump en particular, están capitalizando este cambio y lo que significa para el futuro de la política en EE. UU.

No te pierdas esta discusión sobre uno de los factores cruciales en las próximas elecciones: los votantes latinos y su papel fundamental en decidir quién ganará la Casa Blanca.

Este seminario web se llevará a cabo en inglés (con interpretación al español).

Ponentes:

David Ayón, Investigador Senior, Centro de Estudios de Los Ángeles
Roberto Suro, Profesor de Periodismo y Políticas Públicas, Escuela de Comunicación y Periodismo Annenberg de USC
Sindy Benavides, Presidenta y CEO, Latino Victory Project

Moderadores:

Rafael Fernández de Castro, Director, Centro de Estudios de EE. UU. y México, Escuela de Políticas Globales y Estrategia de UC San Diego
Sergio Alcocer, Presidente, Consejo Mexicano de Relaciones Exteriores (COMEXI)

Registrese aquí

No hay comentarios

Agregar comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, Tijuanotas se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de Tijuanotas, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.