La suspensión de importación de aguacates michoacanos a Estados Unidos ha generado preocupación tanto en México como en el país vecino. Esta medida, tomada por motivos de seguridad, afecta significativamente a la economía local y a la relación comercial entre ambos países.

Suspensión de importación de aguacates de Michoacán

La suspensión de importación de aguacates se debe a las agresiones que han sufrido los inspectores estadounidenses en Michoacán. Este estado, conocido por ser uno de los principales productores de aguacates del mundo, enfrenta problemas de seguridad que han derivado en esta drástica decisión.

En particular, un inspector del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) recibió amenazas directas en Uruapan, lo cual llevó a las autoridades estadounidenses a suspender temporalmente las importaciones.

La APEAM reportó que el incidente sucedió el 14 de junio, donde fueron retenidos dos inspectores de EE.UU. en la comunidad de Aranza, Paracho, cerca del Norte de Uruapan. En base a esto, la Embajada de Estados Unidos decidió aplicar una suspensión temporaria a la importación del aguacate proveniente de Michoacán.

No hay comentarios

Agregar comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, Tijuanotas se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de Tijuanotas, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.