Con el fin de que ningún individuo  se quede atrás en cuestiones de oportunidades sociales, se llevará a cabo el Taller Voluntariado por los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) Tijuana el próximo miércoles 24 de octubre en las instalaciones del Colef.

Invitado a la sesión semanal de Tijuana Innovadora, el cofundador del proyecto Kilómetro 1, Osmar Sanmiguel Lugo comentó que la labor de un voluntario le ahorra a una organización en promedio de 55 mil pesos al año, es por esto que este tema necesita más atención en México.

“El voluntariado puede llegar a representar hasta el 50% del trabajo realizado en organizaciones no gubernamentales como Km1 o Tijuana Innovadora, los objetivos del desarrollo sostenible son 17 por lo que diferentes organizaciones deben participar y hacer sinergia”, opinó.

Explicó que los objetivos a tratar en este taller son el Fin de la pobreza, Hambre cero, Salud y bienestar, Agua limpia y saneamiento, Educación de calidad, Igualdad de género, Energía asequible y no contaminante, Trabajo decente y crecimiento económico, Industria, innovación e infraestructura.

Además de Reducción de las desigualdades, Ciudades y comunidades sostenibles, Producción y consumo responsables, Acción por el clima, Vida submarina, Vida de ecosistemas terrestres, Paz, justicia e instituciones sólidas y Alianzas para lograr los objetivos.

Detalló que la idea de esto es establecer una agenda de trabajo donde se pueda involucrar a los actores locales y los interesados en participar pueden inscribirse por medio de la aplicación Generación 2030 que se descarga en http://generacion2030.com.

No hay comentarios

Agregar comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, Tijuanotas se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de Tijuanotas, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


Artículo anteriorCon industria 4.0 podrían detonar inversiones en BC
Siguiente artículoRevisionismo de la elección de 2006

Tijuana Innovadora un movimiento articulador de la sociedad civil que promueve acciones positivas en beneficio de Tijuana y sus ciudadanos. Únete, participa.

www.tijuanainnovadora.com