México está entrando de lleno a la carrera por la sucesión presidencial. En octubre de 2024 habrá un nuevo «inquilino/a» en el Palacio Nacional. Cuál es el estado de las instituciones democráticas en México? Será capaz el gobierno de López Obrador de disminuir al árbitro electoral, el INE? Para discutir esto tendremos a dos analistas de la democracia mexicana: José Woldenberg, primer consejero presidente del IFE, y Denise Dresser, analista política más reconocida en América Latina.

Panelistas:

  • Denise Dresser, Professor of Political Science at the Autonomous Technological Institute of Mexico (ITAM)
  • José Woldenberg, Former President of the Federal Electoral Institute of Mexico (IFE- now INE)

Moderado por Rafael Fernández de Castro, the Aaron Feldman Family Chancellor’s Endowed Chair in U.S.-Mexican Studies in Memory of David Feldman, and the Director of the Center for U.S.-Mexican Studies (USMEX).

Miércoles, 1 de febrero de 2023

Great Hall, UC San Diego (evento presencial)

5 p.m. PST 

Register to Attend

Este evento será solo en persona y no será grabado.

*Limited simultaneous interpretation will be provided.

 

No hay comentarios

Agregar comentario

A fin de garantizar un intercambio de opiniones respetuoso e interesante, Tijuanotas se reserva el derecho a eliminar todos aquellos comentarios que puedan ser considerados difamatorios, vejatorios, insultantes, injuriantes o contrarios a las leyes a estas condiciones. Los comentarios no reflejan la opinión de Tijuanotas, sino la de los internautas, y son ellos los únicos responsables de las opiniones vertidas. No se admitirán comentarios con contenido racista, sexista, homófobo, discriminatorio por identidad de género o que insulten a las personas por su nacionalidad, sexo, religión, edad o cualquier tipo de discapacidad física o mental.


Artículo anteriorBanorte prevé crecimiento de la economía mexicana de 1.5% para 2023; tiene oportunidad con nearshoring
Siguiente artículoDecreto de cargueras, destinado al fracaso: INIJA
TijuaNotas.com es un medio periodístico ciudadano, creado y alimentado por ciudadanos e instituciones de la Sociedad Civil.Su objetivo es servir como medio ilustrativo de todo lo positivo que pasa, dejando el aspecto negativo para los otros medios.TijuaNotas.com es un espacio donde poder informarse, formarse, pensar, analizar y actuar informada e inteligentemente.